La supervisión de la enseñanza no presencial en centros educativos no universitarios
Full text:
http://www.uajournals.com/campus ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2022, vol. 11, n. 2 ; p. 161-177Abstract:
Se presenta una investigación que analiza la calidad de la formación virtual no universitaria debida al escenario de la docencia no presencial sobrevenida originada por el COVID-19, a través del instrumento SULODITOOL. Esta herramienta se desarrolló bajo los auspicios de otros instrumentos de valoración en el marco de la LomLOE, y está conformado por 10 indicadores de supervisión ponderados mediante lógica difusa. En este sentido, la agregación de las variables lingüísticas de 242 jueces expertos se realizó mediante la función OR probabilística y se desfusificaron mediante el método del centroide de área para calcular las citadas ponderaciones. Los resultados analíticos y gráficos de las ponderaciones evidencian que existen ciertos indicadores, como el diseño formativo y la metodología usada, que deberían contemplarse como factores clave en todos los escenarios estudiados
Se presenta una investigación que analiza la calidad de la formación virtual no universitaria debida al escenario de la docencia no presencial sobrevenida originada por el COVID-19, a través del instrumento SULODITOOL. Esta herramienta se desarrolló bajo los auspicios de otros instrumentos de valoración en el marco de la LomLOE, y está conformado por 10 indicadores de supervisión ponderados mediante lógica difusa. En este sentido, la agregación de las variables lingüísticas de 242 jueces expertos se realizó mediante la función OR probabilística y se desfusificaron mediante el método del centroide de área para calcular las citadas ponderaciones. Los resultados analíticos y gráficos de las ponderaciones evidencian que existen ciertos indicadores, como el diseño formativo y la metodología usada, que deberían contemplarse como factores clave en todos los escenarios estudiados
Leer menos