Autorregulación en e-learning con insignias y e-portfolios : investigación de diseño
Full text:
http://www.uajournals.com/campus ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2022, vol. 11, n. 2 ; p. 107-119Abstract:
Tras observar en un curso de formación de tutores en línea que los estudiantes no seguían el ritmo del curso, resintiéndose con ello el aprendizaje colaborativo y la eficacia de las tutorías, se implementó una intervención didáctica siguiendo el enfoque «investigación basada en diseño», introduciendo elementos transformadores en un escenario real. En la elaboración del constructo teórico, se detectó que la organización del tiempo es una problemática frecuente relacionada con los índices de abandono, recomendándose fomentar la autorregulación y desarrollar planes orientados a la motivación y fidelización del compromiso del estudiante. Se opta por la gamificación y el e-portfolio, como pedagogías emergentes, creando dos insignias por módulo (¿Contenido¿ y ¿A tiempo¿), y un protocolo de autoasignación que sustenta la reflexión sobre el aprendizaje. En el análisis de resultados se observa que las insignias inciden en el reto de seguir el ritmo del curso, promoviendo la autorregulación y motivación. Juzgan muy positivamente la autoasignación favoreciendo la reflexión y fidelización. Se recomienda crear escenarios para valorar el peso de la reflexión en la autorregulación así como la influencia del ecosistema social del grupo
Tras observar en un curso de formación de tutores en línea que los estudiantes no seguían el ritmo del curso, resintiéndose con ello el aprendizaje colaborativo y la eficacia de las tutorías, se implementó una intervención didáctica siguiendo el enfoque «investigación basada en diseño», introduciendo elementos transformadores en un escenario real. En la elaboración del constructo teórico, se detectó que la organización del tiempo es una problemática frecuente relacionada con los índices de abandono, recomendándose fomentar la autorregulación y desarrollar planes orientados a la motivación y fidelización del compromiso del estudiante. Se opta por la gamificación y el e-portfolio, como pedagogías emergentes, creando dos insignias por módulo (¿Contenido¿ y ¿A tiempo¿), y un protocolo de autoasignación que sustenta la reflexión sobre el aprendizaje. En el análisis de resultados se observa que las insignias inciden en el reto de seguir el ritmo del curso, promoviendo la autorregulación y motivación. Juzgan muy positivamente la autoasignación favoreciendo la reflexión y fidelización. Se recomienda crear escenarios para valorar el peso de la reflexión en la autorregulación así como la influencia del ecosistema social del grupo
Leer menos