Los gobiernos de España y la formación del músico (1812-1956)
Full text:
https://idus.us.es/handle/11441/15554View/ Open
Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Abstract:
Se expone la intervención del Estado en la educación musical profesional y busca las diferentes razones que explican esta actividad. La investigación se limita geográficamente a España y cronológicamente al periodo comprendido entre 1812 y 1956. Se utiliza un uso restrictivo del concepto de Estado: centrando la atención en las iniciativas emprendidas por el Gobierno central y dejando a un lado las de otras administraciones o niveles del aparato estatal. Las tareas educativo-musicales de los gobiernos locales o provinciales quedan fuera del objeto de este estudio, así como las de origen particular. Se define como una tesis panorámica.
Se expone la intervención del Estado en la educación musical profesional y busca las diferentes razones que explican esta actividad. La investigación se limita geográficamente a España y cronológicamente al periodo comprendido entre 1812 y 1956. Se utiliza un uso restrictivo del concepto de Estado: centrando la atención en las iniciativas emprendidas por el Gobierno central y dejando a un lado las de otras administraciones o niveles del aparato estatal. Las tareas educativo-musicales de los gobiernos locales o provinciales quedan fuera del objeto de este estudio, así como las de origen particular. Se define como una tesis panorámica.
Leer menos