Mostrar el registro sencillo del ítem
The spanish public university : a justified proposal to enhance its contribution to economic growth and positioning in international rankings
dc.contributor.author | Callejas Albiñana, Fernando Evaristo | |
dc.contributor.author | Martínez Rodríguez, Isabel | |
dc.contributor.author | Callejas Albiñana, Ana Isabel | |
dc.contributor.author | Trenado Saucedo, Violeta | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 343-348 | spa |
dc.identifier.issn | 1988-592X (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://recyt.fecyt.es/index.php/Redu/article/view/94822 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/227425 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description | Disponible versión en inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | La Universidad Pública Española desempeña un papel fundamental en el crecimiento económico del país, a la vez que, el sistema universitario está retroalimentado por el posicionamiento de los rankings internacionales. Tras un repaso de la evolución de la normativa y estado de la universidad española, se realiza un análisis cuantitativo con datos de panel (2010-2017), relacionando crecimiento económico y partidas presupuestarias de las universidades públicas por regiones. El objetivo es contribuir a la definición de estrategias que deberían aplicarse para conseguir un mayor impacto en el PIB y una mejora en el posicionamiento internacional de las universidades públicas españolas. Mediante un análisis de regresión multivariante, se demuestra que la universidad pública ejerce un impacto en el crecimiento económico, ya que existe una relación y correspondencia entre las partidas presupuestarias y otras variables universitarias con el PIB: gastos en personal, gastos en infraestructuras, ingresos por tasas, y el número de matriculados en títulos oficiales de Máster. El profesorado es el factor que más contribuye a generar crecimiento económico de lo que se deduce que una ratio alumno-profesor baja contribuye a mejorar la eficiencia y productividad de la universidad. Por ello, se recomienda incrementar el número de Personal Docente e Investigador (PDI), manteniendo las exigencias del sistema de carrera profesional por acreditaciones (ANECA) para conseguir más producción científica de calidad, mediante más inversión en I+D destinado a investigación, la mejora y ampliación de instalaciones y medios docentes y de investigación, junto con un aumento moderado de tasas universitarias y una mejora en la oferta de másteres. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Revista de educación. 2022, n. 397, julio-septiembre ; p. 323-349 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ | * |
dc.subject | universidad | spa |
dc.subject | enseñanza pública | spa |
dc.subject | eficacia del centro de enseñanza | spa |
dc.subject | asignación de recursos | spa |
dc.subject | personal docente | spa |
dc.subject | desarrollo económico | spa |
dc.subject | calidad de la enseñanza | spa |
dc.subject | rendimiento comparado | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | España | spa |
dc.subject | investigación empírica | spa |
dc.subject.other | Ley Orgánica 11/1983 de Reforma Universitaria (LRU) | spa |
dc.subject.other | Ley Orgánica 6/2001 de Universidades (LOU) | spa |
dc.title | La universidad pública española : propuesta justificada para potenciar su contribución al crecimiento económico y al posicionamiento en los rankings internacionales | spa |
dc.title | The spanish public university : a justified proposal to enhance its contribution to economic growth and positioning in international rankings | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Revista de educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.4438/1988-592X-RE-2022-397-549 | spa |