Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorComas i Rubí, Francescaspa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.issn0212-0267spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/22705
dc.identifier.urihttp://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/10954/11342
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEste artículo trata de esclarecer cómo se conoció el sistema Nääs en España, cuando se introdujo y quién lo propició, o dónde y cómo se desarrollaron las primeras aplicaciones del mismo, ya que son cuestiones desconocidas para nuestra historiografía. Obteniendo como resultado de numerosa documentación inédita un detallado análisis de la introducción del Nääs slöj en España a finales del siglo XIX, bajo una evidnete, aunque implícita, influencia institucionalista.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofHistoria de la educación : revista interuniversitaria. 2001, n. 20, noviembre-diciembre ; p. 261-282spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.titleIntroducción y primeras aplicaciones del Slöjd -trabajos manuales según el sistema nääs (Suecia)- en Españaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationUniversidad de Salamanca. Facultad de Educación; Paseo Canalejas,169; Salamanca 37001; Tel. +34923294630; educa@usal.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalHistoria de la educación : revista interuniversitariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain