Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la competencia digital en el futuro profesorado a través de un diseño mixto
dc.contributor.author | Marín Suelves, Diana | |
dc.contributor.author | Gabarda Méndez, Vicente | |
dc.contributor.author | Ramón-Llin Mas, Jesús Adrián | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 24-30 | spa |
dc.identifier.issn | 1578-7680 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.um.es/red/article/view/523071 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/226945 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | La competencia digital es, al margen de una destreza deseable para cualquier ciudadano, una responsabilidad para la formación de los futuros docentes. Utilizando una metodología mixta en la que se combina un cuestionario basado en el Marco Común de Competencia Digital Docente e ítems de carácter abierto, se pretende analizar el nivel de competencia digital de 230 futuros docentes (Educación Primaria y Educación Secundaria), así como explorar posibles diferencias en base a algunas variables básicas. Asimismo, se realiza un estudio sobre el nivel de competencia digital percibida y el nivel de competencia digital real, explorando, por último, las percepciones de los usos de la tecnología en el ámbito educativo. Los resultados apuntan a que el nivel de competencia digital es intermedio, identificándose algunas diferencias en función de la dimensión (considerando de manera mayoritaria que el área de seguridad es la más importante), así como de algunas variables como la edad o el tipo de acceso a la Universidad. Se constata una autopercepción de competencia mayor a las destrezas reales. Por último, se percibe un uso eminentemente instrumental de la tecnología, que se asume como parte de la sociedad digital en que se desarrolla la labor docente. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | RED. Revista de educación a distancia. 2022, v. 22, n. 70 ; 30 p. | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | destreza | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | tecnología de la educación | spa |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | estudiante para profesor | spa |
dc.subject | enseñanza primaria | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.title | Análisis de la competencia digital en el futuro profesorado a través de un diseño mixto | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | RED. Revista de educación a distancia | spa |
dc.identifier.doi | 10.6018/red.523071 | spa |