La educación obligatoria en Europa 2021/2022
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Obra de referenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAutor corporativo:
Date:
2022Abstract:
Se ofrece información concisa sobre la duración de la educación/formación obligatoria en 39 sistemas educativos europeos de 37 países que participan en el programa Erasmus+ de la Unión Europea (los 27 Estados miembros, Albania, Bosnia y Herzegovina, Suiza, Islandia, Liechtenstein, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia y Turquía). La publicación ofrece información sobre la educación/formación obligatoria a tiempo completo. Este periodo está regulado por la ley y, normalmente, viene determinado por la edad de los alumnos. También presenta la educación/formación complementaria obligatoria a tiempo parcial. Por otro lado, incluye la edad de inicio, que se refiere a la edad oficial a la que los estudiantes comienzan la educación/formación obligatoria. No se tiene en cuenta la posibilidad de acceso más temprano a la educación primaria o las condiciones específicas de admisión del alumnado con necesidades educativas especiales oficialmente reconocidas. Por último, la edad de finalización hace referencia a la edad legal a la que los estudiantes deberían terminar la educación/formación obligatoria.
Se ofrece información concisa sobre la duración de la educación/formación obligatoria en 39 sistemas educativos europeos de 37 países que participan en el programa Erasmus+ de la Unión Europea (los 27 Estados miembros, Albania, Bosnia y Herzegovina, Suiza, Islandia, Liechtenstein, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia y Turquía). La publicación ofrece información sobre la educación/formación obligatoria a tiempo completo. Este periodo está regulado por la ley y, normalmente, viene determinado por la edad de los alumnos. También presenta la educación/formación complementaria obligatoria a tiempo parcial. Por otro lado, incluye la edad de inicio, que se refiere a la edad oficial a la que los estudiantes comienzan la educación/formación obligatoria. No se tiene en cuenta la posibilidad de acceso más temprano a la educación primaria o las condiciones específicas de admisión del alumnado con necesidades educativas especiales oficialmente reconocidas. Por último, la edad de finalización hace referencia a la edad legal a la que los estudiantes deberían terminar la educación/formación obligatoria.
Leer menos