Liderazgo distribuido y eficacia colectiva docente, factores preventivos del síndrome de burnout : un estudio en el profesorado de escuelas primarias en Chile
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Revista complutense de educación. 2022, v. 33, n. 3 ; p. 531-541Resumen:
Recientes estudios señalan que factores como el liderazgo distribuido y la eficacia colectiva docente son elementos significativos que pueden afectar el estado emocional con que los profesores enfrentan su labor educativa, pudiendo influir en la aparición del síndrome de burnout. Se analizan las relaciones estructurales entre liderazgo distribuido, eficacia colectiva docente y síndrome de burnout, además de indagar sobre el papel de mediación que juega la eficacia colectiva docente entre el liderazgo distribuido y el síndrome de burnout. Se empleó el enfoque de ecuaciones estructurales, lo que posibilitó que tanto modelos de medición (relación ítems-constructo) como el modelo estructural (relación entre variables latentes) fueran valorados. Se recogieron 432 cuestionarios de docentes de escuelas primarias, pertenecientes a la Región Metropolitana de Chile. Los resultados destacan que el liderazgo distribuido se relaciona con altos niveles de eficacia colectiva docente y con bajos niveles del síndrome de burnout y que la eficacia colectiva docente desempeña un rol mediador entre ambas variables. Se enfatiza la relevancia que las prácticas de distribución del liderazgo tienen para desarrollar altas condiciones de eficacia colectiva docente, en su función de variable mediadora, con el propósito de mitigar los niveles de burnout en los docentes.
Recientes estudios señalan que factores como el liderazgo distribuido y la eficacia colectiva docente son elementos significativos que pueden afectar el estado emocional con que los profesores enfrentan su labor educativa, pudiendo influir en la aparición del síndrome de burnout. Se analizan las relaciones estructurales entre liderazgo distribuido, eficacia colectiva docente y síndrome de burnout, además de indagar sobre el papel de mediación que juega la eficacia colectiva docente entre el liderazgo distribuido y el síndrome de burnout. Se empleó el enfoque de ecuaciones estructurales, lo que posibilitó que tanto modelos de medición (relación ítems-constructo) como el modelo estructural (relación entre variables latentes) fueran valorados. Se recogieron 432 cuestionarios de docentes de escuelas primarias, pertenecientes a la Región Metropolitana de Chile. Los resultados destacan que el liderazgo distribuido se relaciona con altos niveles de eficacia colectiva docente y con bajos niveles del síndrome de burnout y que la eficacia colectiva docente desempeña un rol mediador entre ambas variables. Se enfatiza la relevancia que las prácticas de distribución del liderazgo tienen para desarrollar altas condiciones de eficacia colectiva docente, en su función de variable mediadora, con el propósito de mitigar los niveles de burnout en los docentes.
Leer menos