Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRuiz Olivares, María del Rosariospa
dc.contributor.authorPino Osuna, María Joséspa
dc.contributor.authorHerruzo Cabrera, Javierspa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.citationp. 572-574spa
dc.identifier.issn0211-7339 (papel)spa
dc.identifier.issn2173-6855 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/22643
dc.identifier.urihttp://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/amc/article/view/1727spa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl Juego del Buen Comportamiento, JBC (Good behavior Game, GBG), tiene como objetivo fundamental reducir la frecuencia de determinados comportamientos disruptivos en el aula como gritar, pelearse, interrumpir, etc. Dichos comportamientos se caracterizan por ser funcionales en ciertos contextos como el recreo o el juego libre entre compañeros, y disfuncionales en situaciones educativas. El objetivo de este articulo es presentar una revisión sobre todos los trabajos que han contribuido a mejorar la eficacia de este procedimiento, con la intención de darlo a conocer y promover estudios que indaguen en sus limitaciones (generalización y mantenimiento). Para ello, se presentan los aspectos generales del juego:organización de la clase, criterios para el refuerzo, dónde y cuánto tiempo dura el juego, tipo de refuerzos recibidos, comportamientos disruptivos a tratar; y lasdiferentes aplicaciones que se han realizado del mismo. A modo de conclusión, parece que este procedimiento se presenta muy eficaz para reducir la frecuencia de comportamientos disruptivos en contextos educativos.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAnálisis y modificación de conducta. 2006, v. 32, n. 144 ; p. 553-574spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectcomportamiento del estudiantespa
dc.subjectconductaspa
dc.subjectconducta de grupospa
dc.subjectintervenciónspa
dc.titleRevisión de la técnica 'El juego del buen comportamiento'spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationUniversidad de Burgos. Facultad de Humanidades y Educación. Biblioteca; Calle Villadiego, s. n.; 09001 Burgos; Tel. +34947258079; Fax +34947258723; bubhum@ubu.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaCLspa
dc.title.journalAnálisis y modificación de conductaspa
dc.identifier.doi10.33776/amc.v32i144.1727spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International