Evaluación de la calidad de los planes de mejora que atienden la diversidad en Educación Secundaria Obligatoria
Full text:
https://revistaeducacioninclusiv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Published in:
Revista de educación inclusiva. 2013, v. 6, n. 3 ; p. 65-88Abstract:
Se presenta, parte de un compromiso e interés en la mejora de la calidad para la atención a la diversidad a través de planes de mejora. Se plantea como meta, determinar los componentes principales de análisis de la calidad de los centros que atienden la diversidad, desde la perspectiva del profesorado. Como objetivo se propone, apreciar la percepción del profesorado sobre planes de mejora de atención a la diversidad. Para dar respuesta a los objetivos, de carácter descriptivo y evaluativo, se ha diseñado y validado un cuestionario que se aplicó a 112 profesores y profesoras de la ESO. De los análisis realizados, se ha encontrado que existe un acuerdo mayoritario en las investigaciones revisadas sobre la deficiencia de los recursos que disponen los Centros para atender la diversidad. El número de estudiantes que conforman las aulas de ESO, su diversidad de situaciones personales, y la escasa dotación de personal de apoyo hace que la implicación del profesorado en el diseño y desarrollo de planes de mejora sea baja.
Se presenta, parte de un compromiso e interés en la mejora de la calidad para la atención a la diversidad a través de planes de mejora. Se plantea como meta, determinar los componentes principales de análisis de la calidad de los centros que atienden la diversidad, desde la perspectiva del profesorado. Como objetivo se propone, apreciar la percepción del profesorado sobre planes de mejora de atención a la diversidad. Para dar respuesta a los objetivos, de carácter descriptivo y evaluativo, se ha diseñado y validado un cuestionario que se aplicó a 112 profesores y profesoras de la ESO. De los análisis realizados, se ha encontrado que existe un acuerdo mayoritario en las investigaciones revisadas sobre la deficiencia de los recursos que disponen los Centros para atender la diversidad. El número de estudiantes que conforman las aulas de ESO, su diversidad de situaciones personales, y la escasa dotación de personal de apoyo hace que la implicación del profesorado en el diseño y desarrollo de planes de mejora sea baja.
Leer menos