Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBuela Casal, Gualbertospa
dc.contributor.authorCarretero Dios, Hugospa
dc.contributor.authorSantos Roig, M. de losspa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.citationp. 580-583spa
dc.identifier.issn0211-7339spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/22625
dc.descriptionResumen de la revistaspa
dc.description.abstractLos objetivos del presente trabajo fueron, sobre una muestra de 124 sujetos, en primer lugar analizar la relación entre el estilo cognitivo reflesividad-impulsividad y el rendimiento académico a través de un año y nueve meses de seguimiento, y segundo, utilizar los datos resultantes de ese análisis para estudiar la validez de criterio del MFFT-20 (Cairns y Cammock, 1978) para su adaptación española (Buela-Casal, Carretero-Dios, Santos Roig y Bermúdez, 2000a). Los resultados muestran que de las variables que toma en cuenta el MFFT-20 para la evaluación de la reflexividad -impulsividad (errores y latencias), los errores aparecen más estrechamente relacionados con el rendimiento académico. A su vez, se observa consistentemente un peor rendimiento académico de los impulsivos frente a los reflexivos. Cuando se toma en cuenta de manera conjunta la reflexividad-impulsividad con la eficiencia-ineficiencia (Salkind y Wright, 1977), formándose distintos grupos, las calificaciones en rendimiento académico aparecen ordenadas de menor a mayor de la siguiente manera: 1) impulsivos-ineficientes; 2) impulsivos-eficientes; 3) reflexivos-ineficientes y 4) reflexivos-eficientes. Teniendo en cuenta los resultados, se concluye que la adaptación española del MFFT-20 tiene una comportamiento adecuado en lo que respecta a la validez de criterio..spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAnálisis y modificación de conducta. 2000, v.26, n. 108 ; p. 555-583spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectestilo cognitivospa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectrendimientospa
dc.subjectéxito escolarspa
dc.subjectfracaso escolarspa
dc.subjectestudio longitudinalspa
dc.titleReflexividad frente a impulsividad en el rendimiento académico : un estudio longitudinalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlV-1685-1981spa
dc.title.journalAnálisis y modificación de conductaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem