Educación ciudadana y alfabetización científica : mitos y realidades
Texto completo:
http://rieoei.org/rie42a02.htmVer/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2006Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2006, v. 42, septiembre-diciembre ; p. 31-53Resumen:
La alfabetización científica de la ciudadanía, en opinión de muchos expertos y responsables políticos, constituye hoy día un componente básico de la educación ciudadana. Pero ¿es necesaria, realmente, una formación científica para toda la ciudadanía? ¿Es posible alcanzar dicho objetivo? ¿Merece la pena el esfuerzo requerido? ¿A qué se debe el amplio rechazo por los estudios científicos? ¿Qué puede aportar realmente la ciencia a la educación ciudadana? Se abordan estas cuestiones con cierta profundidad, intentando ir más allá de la aceptación acrítica de supuestas evidencias.
La alfabetización científica de la ciudadanía, en opinión de muchos expertos y responsables políticos, constituye hoy día un componente básico de la educación ciudadana. Pero ¿es necesaria, realmente, una formación científica para toda la ciudadanía? ¿Es posible alcanzar dicho objetivo? ¿Merece la pena el esfuerzo requerido? ¿A qué se debe el amplio rechazo por los estudios científicos? ¿Qué puede aportar realmente la ciencia a la educación ciudadana? Se abordan estas cuestiones con cierta profundidad, intentando ir más allá de la aceptación acrítica de supuestas evidencias.
Leer menos