Posibilidades didácticas del cine comercial en las ciencias de la salud : el caso del Grado en Enfermería de la Universidad de Sevilla
Texto completo:
https://idus.us.es/handle/11441/39609Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2016Resumen:
El cine como herramienta pedagógica, se presenta como un código de imágenes que las nuevas generaciones entienden a la perfección, tanto en cuanto están habituados a las diferentes expresiones audiovisuales que los rodean. El cine es un arte tan versátil, que se puede concebir entre otras cosas como un recurso para la formación. El cine, por tanto, es un recurso didáctico que permite desarrollar competencias de carácter transversal en los currículos, tales como el desarrollo del espíritu crítico, la capacidad para trabajar en equipo, y ciertas habilidades un tanto olvidadas con las estrategias educativas más tradicionales. Se seleccionan un listado de las películas comerciales de la historia del cine, con las imágenes más cercanas a la temática sanitaria o sobre temas sanitarios propiamente dichos, siempre con un planteamiento de ficción.
El cine como herramienta pedagógica, se presenta como un código de imágenes que las nuevas generaciones entienden a la perfección, tanto en cuanto están habituados a las diferentes expresiones audiovisuales que los rodean. El cine es un arte tan versátil, que se puede concebir entre otras cosas como un recurso para la formación. El cine, por tanto, es un recurso didáctico que permite desarrollar competencias de carácter transversal en los currículos, tales como el desarrollo del espíritu crítico, la capacidad para trabajar en equipo, y ciertas habilidades un tanto olvidadas con las estrategias educativas más tradicionales. Se seleccionan un listado de las películas comerciales de la historia del cine, con las imágenes más cercanas a la temática sanitaria o sobre temas sanitarios propiamente dichos, siempre con un planteamiento de ficción.
Leer menos