Parental involvement and educational achievement : a consideration of this relationship in baccalaureate students
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Revista electrónica de investigación y evaluación educativa. 2022, v. 28, n. 1 ; 19 p.Resumen:
Se determina la relación existente entre el Involucramiento parental (Comunicación, Motivación y Fomento lector) y el Logro educativo en estudiantes de bachillerato. Fue un estudio cuantitativo, transversal, no experimental y correlacional que estuvo conformado por 13,478 madres, padres y/o tutores y estudiantes que cursaban el nivel educativo en mención en México en el año 2018. Fue aplicado un cuestionario para madres, padres y/o tutores, en el cual, brindaban información acerca de sus hijas e hijos. De este cuestionario fueron seleccionadas preguntas para medir los factores de Comunicación, Motivación y Fomento lector, determinando validez y consistencia interna de cada factor a través de los análisis factoriales exploratorio y confirmatorio y los coeficientes alfa (a) de Cronbach y omega () de McDonald, respectivamente. El logro educativo se midió a través de los resultados del estudiantado en lectura, matemáticas y ciencias en PISA 2018. Para comprobar empíricamente el modelo teórico propuesto, se aplicó el modelaje con ecuaciones estructurales. Una vez que se aplicó dicho modelaje se obtuvo el modelo empírico. Con base en lo anterior, se encontró una relación directa entre la Comunicación y el Fomento lector con el Logro educativo, asimismo, se obtuvo una relación indirecta entre la Motivación y el propio Logro educativo. Por consiguiente, se da por sentada la relación entre los factores analizados y el Logro educativo en estudiantes de bachillerato, de ahí la importancia de reconocer a la familia como un ente valioso que tiene impacto en el ámbito escolar.
Se determina la relación existente entre el Involucramiento parental (Comunicación, Motivación y Fomento lector) y el Logro educativo en estudiantes de bachillerato. Fue un estudio cuantitativo, transversal, no experimental y correlacional que estuvo conformado por 13,478 madres, padres y/o tutores y estudiantes que cursaban el nivel educativo en mención en México en el año 2018. Fue aplicado un cuestionario para madres, padres y/o tutores, en el cual, brindaban información acerca de sus hijas e hijos. De este cuestionario fueron seleccionadas preguntas para medir los factores de Comunicación, Motivación y Fomento lector, determinando validez y consistencia interna de cada factor a través de los análisis factoriales exploratorio y confirmatorio y los coeficientes alfa (a) de Cronbach y omega () de McDonald, respectivamente. El logro educativo se midió a través de los resultados del estudiantado en lectura, matemáticas y ciencias en PISA 2018. Para comprobar empíricamente el modelo teórico propuesto, se aplicó el modelaje con ecuaciones estructurales. Una vez que se aplicó dicho modelaje se obtuvo el modelo empírico. Con base en lo anterior, se encontró una relación directa entre la Comunicación y el Fomento lector con el Logro educativo, asimismo, se obtuvo una relación indirecta entre la Motivación y el propio Logro educativo. Por consiguiente, se da por sentada la relación entre los factores analizados y el Logro educativo en estudiantes de bachillerato, de ahí la importancia de reconocer a la familia como un ente valioso que tiene impacto en el ámbito escolar.
Leer menos