Interés de la elaboración de videos didácticos como material de prácticas en la asignatura de Seguridad Química
Texto completo:
http://editorial.us.es/es/reu/num_26Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Revista de enseñanza universitaria. 2005, n. 26, diciembre ; p. 45-54Resumen:
Presenta el proceso seguido en la elaboración de una serie videográfica constituida por tres videos didácticos, que abordan los aspectos fundamentales de los riesgos derivados de la exposición a sustancias químicas y agentes biológicos en un laboratorio universitario. Dicho material didáctico innovador, se utilizará en los seminarios teóricos de la asignatura Seguridad Química, impartida por los profesores del Área de Toxicología de la Universidad de Sevilla. Los objetivos fundamentales de dichos videos han sido despertar el mayor interés posible y favorecer la asimilación de conceptos básicos en el alumnado de dicha asignatura, haciendo especial hincapié en la correcta y segura manipulación, el adecuado almacenamiento y la correcta eliminación de las sustancias, contribuyendo en definitiva a la prevención de los riesgos derivados de su exposición.
Presenta el proceso seguido en la elaboración de una serie videográfica constituida por tres videos didácticos, que abordan los aspectos fundamentales de los riesgos derivados de la exposición a sustancias químicas y agentes biológicos en un laboratorio universitario. Dicho material didáctico innovador, se utilizará en los seminarios teóricos de la asignatura Seguridad Química, impartida por los profesores del Área de Toxicología de la Universidad de Sevilla. Los objetivos fundamentales de dichos videos han sido despertar el mayor interés posible y favorecer la asimilación de conceptos básicos en el alumnado de dicha asignatura, haciendo especial hincapié en la correcta y segura manipulación, el adecuado almacenamiento y la correcta eliminación de las sustancias, contribuyendo en definitiva a la prevención de los riesgos derivados de su exposición.
Leer menos