Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Rodríguez, Amor
dc.contributor.advisorDelgado Ponce, Águeda
dc.contributor.authorConde del Río, Manuel Antonio
dc.contributor.otherUniversidad de Huelvaspa
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 392-419spa
dc.identifier.urihttp://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/20951spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/224955
dc.descriptionResumen basado en el de publicaciónspa
dc.description.abstractLos menores han creciendo rodeados de dispositivos electrónicos conectados a Internet, en la mayoría de los casos con un bajo control por parte de las madres y padres; y que estás tecnologías, los medios de comunicación y la publicidad van formando parte de la vida de los menores desde su infancia. Se estudia a las madres y padres de menores españoles mediante un modelo de evaluación a través de unas preguntas sobre las dimensiones de la competencia mediática enfrentando dichos resultados al análisis de la influencia, uso e impacto de las redes sociales en sus hijos. Se propone crear un conocimiento explicativo de la realidad social que vivían los progenitores junto a los menores tras la llegada del fenómeno de las redes sociales.spa
dc.format.extent424 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectdestrezaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectrelación padres-niñospa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectiniciación informáticaspa
dc.subject.otherred socialspa
dc.subject.otherdispositivo móvilspa
dc.titleCompetencia mediática de las madres y padres : análisis de la influencia, uso e impacto de las redes sociales en los menores españolesspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International