Actitudes hacia la química de estudiantes chilenos de secundaria : un estudio de métodos mixtos
Texto completo:
https://ensciencias.uab.cat/arti ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2022, v. 40, n. 2 ; p. 89-107Resumen:
Se indaga acerca de las actitudes hacia la química de 444 estudiantes de secundaria chilenos, empleando un método mixto de diseño secuencial explicativo. Los resultados descriptivos revelaron actitudes relativamente bajas en las dos dimensiones analizadas, cognitiva y afectiva, aunque levemente superiores en la última. Los resultados inferenciales mostraron que el nivel escolar y el rendimiento académico afectan a las actitudes de manera negativa y positiva, respectivamente. Los resultados de tres grupos focales permitieron profundizar en las explicaciones sobre los hallazgos cuantitativos y revelaron que otros factores, como los cálculos matemáticos, el lenguaje de la química y la metodología del profesor, también son relevantes en el desarrollo de las actitudes hacia la química. Se discuten estos hallazgos y sus implicaciones para la enseñanza de la química en Chile y Latinoamérica.
Se indaga acerca de las actitudes hacia la química de 444 estudiantes de secundaria chilenos, empleando un método mixto de diseño secuencial explicativo. Los resultados descriptivos revelaron actitudes relativamente bajas en las dos dimensiones analizadas, cognitiva y afectiva, aunque levemente superiores en la última. Los resultados inferenciales mostraron que el nivel escolar y el rendimiento académico afectan a las actitudes de manera negativa y positiva, respectivamente. Los resultados de tres grupos focales permitieron profundizar en las explicaciones sobre los hallazgos cuantitativos y revelaron que otros factores, como los cálculos matemáticos, el lenguaje de la química y la metodología del profesor, también son relevantes en el desarrollo de las actitudes hacia la química. Se discuten estos hallazgos y sus implicaciones para la enseñanza de la química en Chile y Latinoamérica.
Leer menos