Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBalaguer Agut, Luisspa
dc.contributor.authorGarcía Díaz, Ricardospa
dc.contributor.authorMantero Domínguez, María Eugeniaspa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.issn1133-9837spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/22486
dc.description.abstractSe describe una actividad en la que se introduce el método científico para demostrar que mientras las bacterias del yogur tradicional están vivas, las del yogur pasteurizado tras la fermentación están muertas. La investigación se ha programado para alumnado de tercer curso de enseñanza secundaria obligatoria que asisten a clase de la materia de biología y geología, como actividad relacionada con la educación para el consumidor.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAlambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2006, n. 48, enero-marzo ; p. 119-122spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectactividades escolaresspa
dc.subjecteducación científicaspa
dc.subjecttema transversalspa
dc.titleYogur versus yogur pasteurizadospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación. Biblioteca; Calle Geólogo Francisco Hernández Pacheco, s-n; 47014 Valladolid; Tel. +34983423435; Fax +34983423436; redinet@uva.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlB-41604-2000spa
dc.identifier.signaturaCLspa
dc.title.journalAlambique : didáctica de las ciencias experimentalesspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem