Instrument to analyse communication in a community of inquiry when using emerging methodologies
Texto completo:
https://revistascientificas.us.e ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Revista Fuentes. 2022, v. 24, n. 2 ; p. 184-195Resumen:
Existe un creciente interés en el aprendizaje en la Educación Superior utilizando el aula invertida y el aprendizaje móvil. Se construye un instrumento original para obtener información sobre los niveles percibidos por el alumnado de las tres presencias del modelo CoI cuando se hace uso de estas metodologías emergentes. El instrumento está formado por 21 ítems, construidos a partir del instrumento desarrollado por Arbaugh et al. (2008), que fueron adaptados al uso del aula invertida y el aprendizaje móvil. Este instrumento se distribuyó a 121 estudiantes de dos universidades diferentes. Se ejecutó la prueba Qde Cochran para comprobar si existía concordancia entre las opiniones de los expertos. Los resultados de la prueba tde Student para muestras independientes indican similitud en las opiniones de los dos grupos de estudiantes. Para validarlo se utilizaron técnicas de análisis de información, análisis factorial exploratorio y pruebas de confiabilidad. El análisis reveló tres factores que coinciden con la presencia cognitiva, social y docente tal y como propone el modelo teórico. El Alpha de Cronbach confirmó la fiabilidad de la herramienta en su conjunto ¿= .957y de sus diversas dimensiones. Los resultados indican que es un instrumento válido y fiable para medir los niveles percibidos por el alumnado de las tres presencias del modelo CoI cuando se usa el aula invertida y el aprendizaje móvil.
Existe un creciente interés en el aprendizaje en la Educación Superior utilizando el aula invertida y el aprendizaje móvil. Se construye un instrumento original para obtener información sobre los niveles percibidos por el alumnado de las tres presencias del modelo CoI cuando se hace uso de estas metodologías emergentes. El instrumento está formado por 21 ítems, construidos a partir del instrumento desarrollado por Arbaugh et al. (2008), que fueron adaptados al uso del aula invertida y el aprendizaje móvil. Este instrumento se distribuyó a 121 estudiantes de dos universidades diferentes. Se ejecutó la prueba Qde Cochran para comprobar si existía concordancia entre las opiniones de los expertos. Los resultados de la prueba tde Student para muestras independientes indican similitud en las opiniones de los dos grupos de estudiantes. Para validarlo se utilizaron técnicas de análisis de información, análisis factorial exploratorio y pruebas de confiabilidad. El análisis reveló tres factores que coinciden con la presencia cognitiva, social y docente tal y como propone el modelo teórico. El Alpha de Cronbach confirmó la fiabilidad de la herramienta en su conjunto ¿= .957y de sus diversas dimensiones. Los resultados indican que es un instrumento válido y fiable para medir los niveles percibidos por el alumnado de las tres presencias del modelo CoI cuando se usa el aula invertida y el aprendizaje móvil.
Leer menos