Mostrar el registro sencillo del ítem
Propósitos de uso de tecnologías digitales en estudiantes de pedagogía chilenos : construcción de una escala basada en competencias digitales
dc.contributor.author | Cerda González, Cristian | |
dc.contributor.author | León Herrera, Miriam | |
dc.contributor.author | Saiz Vidallet, José Luis | |
dc.contributor.author | Villegas Medrano, Lorena | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 23-25 | spa |
dc.identifier.issn | 2171-7966 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/93212 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/224608 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | La adquisición de competencias digitales permite el desarrollo de las personas en diversas áreas de la sociedad. En el caso de muchos jóvenes, y en especial de los futuros docentes, dicha adquisición es obtenida a través del uso cotidiano de tecnologías digitales. Disponer de instrumentos para medir competencias digitales, considerando diversos propósitos de uso, puede contribuir a retroalimentar la adquisición de estas competencias en procesos de formación inicial docente. Se construye y analiza psicométricamente la Escala de Propósitos de Uso y Competencias Digitales (EPUCD). Una muestra de 618 estudiantes de pedagogía de dos universidades chilenas contestó un cuestionario que mide frecuencia de uso académico, recreativo, social y económico, utilizando DigComp como marco de competencias digitales. Los procedimientos estadísticos realizados (AFE, AFC y cálculo coeficiente de fiabilidad compuesta y varianza extraída media) permitieron obtener evidencias adecuadas de validez estructural y discriminante y de consistencia interna de este instrumento. Las aceptables propiedades psicométricas de la EPUCD permiten que se ponga a disposición de la comunidad académica un instrumento que contribuya a develar cómo los futuros docentes hacen uso de las tecnologías digitales, permitiendo de esta forma retroalimentar el proceso de formación inicial docente. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Pixel-Bit. 2022, n. 64, mayo ; p. 7-25 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | tecnología de la educación | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | destreza | spa |
dc.subject | estudiante para profesor | spa |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | formación inicial | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | psicometría | spa |
dc.title | Propósitos de uso de tecnologías digitales en estudiantes de pedagogía chilenos : construcción de una escala basada en competencias digitales | spa |
dc.title | Chilean student teachers¿ purposes of use of digital technologies : construction of a scale based on digital competences | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Pixel-Bit | spa |
dc.identifier.doi | 10.12795/pixelbit.93212 | spa |