Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGutiérrez Esteban, Prudencia
dc.contributor.authorJaramillo Sánchez, Gema
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 230-233spa
dc.identifier.issn2171-7966 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/91256spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/224604
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl movimiento maker ha causado gran interés en el ámbito educativo, dando lugar a la educación maker. Se realiza una revisión de la literatura con el objetivo de realizar un estudio sobre cómo la educación maker contribuye a la inclusión social y educativa delos colectivos más vulnerables y concretamente, las personas con discapacidad. Para ello, se realizó una búsqueda en diversas bases de datos atendiendo a la combinación de varios descriptores y filtros de búsqueda. Tras ser sometidos a un cribado y tomando en consideración los criterios de inclusión y exclusión establecidos, se evalúan un total de 11 artículos. Los resultados muestran que la educación maker tiene lugar principalmente, en el ámbito no formal, llevando a la práctica actividades enriquecedoras, mediante el uso de recursos y espacios maker. Igualmente, los hallazgos apuntan a que el movimiento maker con una finalidad educativa, facilita el desarrollo de capacidades en estas personas, así como la mejora de la autoestima y la autopercepción de sí mismas. Además, la formación especializada en educación maker de las y los responsables de ponerlas en práctica, facilita la inclusión de estos colectivos, ofreciéndoles grandes beneficios tanto académicos como sociales.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPixel-Bit. 2022, n. 64, mayo ; p. 201-234spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjectaprendizaje por descubrimientospa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectinvestigación sobre literatura científicaspa
dc.subjectbase de datosspa
dc.subjecteducación informalspa
dc.subject.otherdiscapacidadspa
dc.titlePor una educación maker inclusiva : revisión de la literatura (2016-2021)spa
dc.titleFor an inclusive maker education : literature review (2016- 2021)eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.title.journalPixel-Bitspa
dc.identifier.doi10.12795/pixelbit.91256spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International