Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRuiz Torres, Jorge Alberto
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 194spa
dc.identifier.issn1889-4208 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-4643 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/59/54spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/224554
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractLa Educación Inclusiva desde un paradigma holístico considera importante a todos los elementos del sistema educativo en el aprendizaje del estudiante, por lo tanto se pretende ofrecer una aproximación teórica y reflexiva sobre el bienestar emocional docente, es decir, una mirada a la parte humana del profesor, debido a los efectos globalizadores por los cambios sociales de la modernización educativa en la sociedad del conocimiento y el impacto que este tiene en las condiciones laborales de trabajo en los diferentes subsistemas del contexto escolar, siendo estos cambios generadores de estrés, con sus efectos e implicaciones emocionales en la salud física y psicológica del profesor.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación inclusiva. 2016, v. 9, n. 2 ; p. 183-194spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectemociónspa
dc.subjectprofesión docentespa
dc.subjectestrésspa
dc.subjectpersonalidadspa
dc.subjectsalud mentalspa
dc.titleEl bienestar emocional del docentespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista de educación inclusivaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International