La Institución Libre de Enseñanza y el anarquismo
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2006Publicado en:
Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. 2006, IIª Época, n. 61, julio ; p. 89-96Resumen:
Forma la base de este artículo lo que Giner de los Ríos escribió sobre el tema del anarquismo en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza y en la Revista Blanca de 1899 a 1903. Son estos escritos poco conocidos o están prácticamente olvidados. Aún menos conocidos son los escritos de quien, con el pseudónimo de Federico Urales, dirigió la Revista Blanca, reveladores de la proximidad de Giner al pensamiento anarquista. La coeducación practicada en los centros de enseñanza anarquistas, particularmente de las escuelas andaluzas, aparece como un claro antecedente de la Institución Libre de Enseñanza, creada por Giner poco tiempo después de su confinamiento en Cádiz.
Forma la base de este artículo lo que Giner de los Ríos escribió sobre el tema del anarquismo en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza y en la Revista Blanca de 1899 a 1903. Son estos escritos poco conocidos o están prácticamente olvidados. Aún menos conocidos son los escritos de quien, con el pseudónimo de Federico Urales, dirigió la Revista Blanca, reveladores de la proximidad de Giner al pensamiento anarquista. La coeducación practicada en los centros de enseñanza anarquistas, particularmente de las escuelas andaluzas, aparece como un claro antecedente de la Institución Libre de Enseñanza, creada por Giner poco tiempo después de su confinamiento en Cádiz.
Leer menos