Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLitsa, Maria
dc.contributor.authorBekiari, Alexandra
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 179-184spa
dc.identifier.issn2014-3575spa
dc.identifier.urihttps://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/rise/article/view/9110/3640spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/224508
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen, palabras clave en español e inglesspa
dc.description.abstractSe detecta y analiza las relaciones de atractivo, poder social y agresividad en la comunidad universitaria de educación física. Una muestra de 197 estudiantes universitarios de educación física de la Universidad de Tesalia, Grecia, participaron en el estudio de redes sociales, respondiendo sobre las relaciones desarrolladas con sus compañeros y proporcionando datos demográficos fuera de la red también. Después de la extracción de los resultados, 8 de ellos fueron entrevistados para aclarar aún más los motivos y pensamientos que subyacen a su comportamiento con respecto al atractivo, el poder social y la agresividad. El análisis de redes sociales, realizado con Visone 1.1, el análisis estadístico, realizado con SPSS 26 y el análisis de contenido de los datos cualitativos ¿entrevistas, realizado con MaxQDA 2020 llevaron a las siguientes conclusiones : el atractivo científico está relacionado con el poder social y viceversa, protegiendo de la agresividad verbal. La agresividad está relacionada negativamente con el atractivo y el poder social. La argumentatividad es importante para la posición que uno ocupa en su red y la deficiencia argumentacional puede conducir a la marginación. Las características del género, del cuerpo y la distinción académica afectan a la aparición de atractivos y agresividad.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofInternational journal of sociology of education. 2022, v. 11, n. 2 ; p. 150-184spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjectpoderspa
dc.subjectinfluencia socialspa
dc.subjectanálisis de redesspa
dc.subjectagresividadspa
dc.subjectanálisis de contenidospa
dc.titleThe attractive, the aggressive and the withdrawn student in the university : social network and content analysiseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalInternational journal of sociology of educationspa
dc.identifier.doi10.17583/rise.9110spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)