Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El Puerto de Pajares (Puertu Payares)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2241
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Aedo Pérez, Carlos; Blanco Rivas, César; García Codrón, Juan Carlos
Date:
1988
Abstract:

Guía para el estudio y observación de la naturaleza y las transformaciones que ha sufrido a lo largo del tiempo. Utilizan la historia del puerto como hilo argumental para describir los principales elementos de interés resaltando las consecuencias de la intervención humana sobre el medio. Se estudian cuatro etapas: 1.Edad antigua para conocer el bosque en estado original, 2.Etapa medieval, 3.Las peregrinaciones S. XVIII y XIX y 4.Uso actual del Puerto. Así se estudia la fauna, vegetación, arte (colegiata de Sta. María de Arbás) el relieve... Por último se indican y describen algunas rutas que pueden servir para el acercamiento al entorno natural del Puerto de Pajares.

Guía para el estudio y observación de la naturaleza y las transformaciones que ha sufrido a lo largo del tiempo. Utilizan la historia del puerto como hilo argumental para describir los principales elementos de interés resaltando las consecuencias de la intervención humana sobre el medio. Se estudian cuatro etapas: 1.Edad antigua para conocer el bosque en estado original, 2.Etapa medieval, 3.Las peregrinaciones S. XVIII y XIX y 4.Uso actual del Puerto. Así se estudia la fauna, vegetación, arte (colegiata de Sta. María de Arbás) el relieve... Por último se indican y describen algunas rutas que pueden servir para el acercamiento al entorno natural del Puerto de Pajares.

Leer menos
Materias (TEE):
ciencias de la naturaleza; biología; zoología; botánica; arte; geología; historia; medio ambiente; actividades al aire libre
Otras Materias:
Pajares (España, Puerto de montaña)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.