Quality recognition as a prescriber against disinformation
Full text:
https://www.revistacomunicar.com ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2022, v. XXX, n. 72, tercer trimestre, julio; p. 1-12Abstract:
El contexto mediático híbrido y la infodemia han incrementado el peligro de la desinformación, sobre todo entre los jóvenes, que mayoritariamente consumen contenidos digitales. Se busca conocer las competencias y habilidades para detectar contenidos de baja calidad vinculados con la desinformación por parte de estudiantes de Periodismo y Comunicación de Argentina, Chile y España. Se pretende determinar las destrezas de futuros periodistas en el reconocimiento de información falsa.
El contexto mediático híbrido y la infodemia han incrementado el peligro de la desinformación, sobre todo entre los jóvenes, que mayoritariamente consumen contenidos digitales. Se busca conocer las competencias y habilidades para detectar contenidos de baja calidad vinculados con la desinformación por parte de estudiantes de Periodismo y Comunicación de Argentina, Chile y España. Se pretende determinar las destrezas de futuros periodistas en el reconocimiento de información falsa.
Leer menos