Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFigueredo Canosa, Victoria
dc.contributor.authorPérez Esteban, María Dolores
dc.contributor.authorSánchez Ayala, Adoración
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 73-74spa
dc.identifier.issn1889-4208 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-4643 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/343/299spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/223984
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractSe presenta una investigación teórica con respecto a la formación que recibe el profesorado en relación a la atención del alumnado de origen extranjero con discapacidad. Alumnado que se encuentra escolarizado en aulas de educación especial en los centros públicos de Andalucía, en concreto en la provincia de Almería. El objetivo principal es estudiar y analizar la formación que recibe el profesorado de Educación Especial en relación al trabajo en contextos de diversidad cultural. Así pues, para dar respuesta a este objetivo principal planteamos un diseño metodológico cualitativo de corte descriptivo-interpretativo, empleando el análisis documental y de contenido como técnica de investigación. La muestra del estudio se compone de los documentos que regulan la formación inicial ofertada por la Universidad de Almería al profesorado de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial en el curso académico 2017-2018. Los resultados obtenidos nos muestran que a pesar de las fortalezas presentes en las titulaciones analizadas en materia de atención a la diversidad cultural y la discapacidad, existen también ciertas limitaciones como por ejemplo el carácter generalista de las competencias, los contenidos y los resultados de aprendizaje; o la falta de coordinación en la planificación de los aprendizajes.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación inclusiva. 2017, v. 10, n. 2 ; p. 57-76spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecteducación inter-culturalspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjecteducación especialspa
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectalumno extranjerospa
dc.subjectinmigrantespa
dc.subject.otherdiscapacidadspa
dc.titleInterculturalidad y discapacidad : un desafío pendiente en la formación del profesoradospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.title.journalRevista de educación inclusivaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International