Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Competencias lingüísticas en el contexto escolar : comparación entre alumnado con trastorno por déficit de atención con hiperactividad, trastorno específico del lenguaje y desarrollo normotípico

URI:
https://hdl.handle.net/11162/223908
Full text:
https://revistadepedagogia.org/w ...
View/Open
Art. 6.pdf (647.7Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Paredes Cartes, Paola Gabriela; Moreno García, Inmaculada
Date:
2021
Published in:
Revista española de pedagogía. 2021, vol. 79, n. 280 ; p. 497-513
Abstract:

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) frecuentemente se asocia a alteraciones en el lenguaje, similares a las manifestadas por las personas con trastorno específico del lenguaje (TEL) (Helland et al., 2014; Korrel et al., 2017). Se pretende analizar las diferencias en las competencias lingüísticas semánticas y pragmáticas, entre alumnado con TDAH, TEL y niños con desarrollo normotípico. Para ello se seleccionó una muestra de 142 alumnos, de 7-12 años (M=9.27; SD=1.41), procedentes de enseñanza pública, concertada y privada: 48 (33.80 %) con TDAH, 47 (33.09 %) con TEL y 47 (33.09 %) con desarrollo normotípico. Se evaluaron las competencias lingüísticas mediante el instrumento denominado, Batería de Lenguaje Objetiva y Criterial - BLOC (Puyuelo et al., 1997). Se encuentran diferencias significativas en las competencias lingüísticas semántica (F (2.148) =86.99, p<.001) y pragmática del lenguaje (F (2.428) =83.00, p<.001), entre los tres grupos de estudio: TDAH, TEL y desarrollo normotípico. Los alumnos con TDAH presentan menos déficit en aspectos del lenguaje semántico que los alumnos con TEL. Sin embargo, se enfrentan a mayores obstáculos en aspectos relacionados con el uso del lenguaje pragmático que los alumnos con TEL y que los niños con desarrollo normotípico. Sus dificultades son significativas para usar el lenguaje pragmático en distintas situaciones de comunicación y de interacción social, en diferentes funciones

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) frecuentemente se asocia a alteraciones en el lenguaje, similares a las manifestadas por las personas con trastorno específico del lenguaje (TEL) (Helland et al., 2014; Korrel et al., 2017). Se pretende analizar las diferencias en las competencias lingüísticas semánticas y pragmáticas, entre alumnado con TDAH, TEL y niños con desarrollo normotípico. Para ello se seleccionó una muestra de 142 alumnos, de 7-12 años (M=9.27; SD=1.41), procedentes de enseñanza pública, concertada y privada: 48 (33.80 %) con TDAH, 47 (33.09 %) con TEL y 47 (33.09 %) con desarrollo normotípico. Se evaluaron las competencias lingüísticas mediante el instrumento denominado, Batería de Lenguaje Objetiva y Criterial - BLOC (Puyuelo et al., 1997). Se encuentran diferencias significativas en las competencias lingüísticas semántica (F (2.148) =86.99, p<.001) y pragmática del lenguaje (F (2.428) =83.00, p<.001), entre los tres grupos de estudio: TDAH, TEL y desarrollo normotípico. Los alumnos con TDAH presentan menos déficit en aspectos del lenguaje semántico que los alumnos con TEL. Sin embargo, se enfrentan a mayores obstáculos en aspectos relacionados con el uso del lenguaje pragmático que los alumnos con TEL y que los niños con desarrollo normotípico. Sus dificultades son significativas para usar el lenguaje pragmático en distintas situaciones de comunicación y de interacción social, en diferentes funciones

Leer menos
Materias (TEE):
semántica; dificultad de aprendizaje; lenguaje; competencia comunicativa
Otras Materias:
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH); Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.