Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPeña Froment, Facundo Alberto
dc.contributor.authorBohórquez Gómez-Millán, María Rocío
dc.contributor.authorGarcía González, Alfonso Javier
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 427-435
dc.identifier.issn2174-0909 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/223904
dc.identifier.urihttps://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2021/09/REP-280_ESP-EN_Froment-1.pdf
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta un estudio cuyo objetivo principal fue predecir el resultado de la evaluación de los docentes universitarios a partir de las percepciones de los estudiantes sobre la credibilidad docente, mediada por la motivación del estudiantado universitario. En el estudio participaron 674 estudiantes de la Universidad de Sevilla con edades comprendidas entre 18 y 42 años (78.2 % mujeres y 21.8 % hombres). Se administraron la Escala de Credibilidad, el Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje y Motivación y el Cuestionario de Evaluación de la Docencia Universitaria. Los datos obtenidos se analizaron desde un modelo de ecuaciones estructurales empleando el método de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM) para predecir la evaluación de la docencia. Los resultados destacan el efecto directo de la credibilidad docente y la motivación sobre la evaluación de la docencia, así como el efecto de mediación de la motivación entre la credibilidad docente y la evaluación de la docencia. Mediante la validez predictiva del modelo, se concluye que la credibilidad docente y la motivación del estudiantado universitario predicen la evaluación de los docentes universitarios. Se relacionan los hallazgos con la literatura previa y se proponen futuras investigaciones que indaguen en otras tácticas posibles de los docentes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se proporcionan estrategias para que el profesorado gestione su credibilidad en el contexto docente, aumentando así la motivación de sus estudiantes y mejorando las evaluaciones acerca de su docenciaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista española de pedagogía. 2021, vol. 79, n. 280 ; p. 413-435spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectevaluación del profesorspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectrelación profesor-alumnospa
dc.titleEl impacto de la credibilidad docente y la motivación del estudiante en la evaluación de la docenciaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista española de pedagogíaspa
dc.identifier.doi10.22550/REP79-3-2021-03spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem