Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Proyecto Centauro, a dos bandas : ¿cuerpo electrónico, cabeza humana?

URI:
https://hdl.handle.net/11162/223683
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Enríquez García, María del Cortijo
Date:
2020
Published in:
Cuadernos de pedagogía. 2020, n. 509, mayo ; p. 110-117
Abstract:

El filósofo y pedagogo José Antonio Marina lleva años trabajando en el Proyecto Centauro que recibe su nombre de un comentario que Garry Kasparov, campeón mundial de ajedrez, realizó tras perder su competición con el programa Deep Blue, de IBM. Cuando le preguntaron «¿cómo piensa que puede ser el jugador de ajedrez del siglo XXI?», él respondió: «será un jugador centauro, una cabeza humana en colaboración con su ordenador». La propuesta de este Proyecto sostiene que los sistemas de Inteligencia Artificial (AI) deben formar parte de la inteligencia generadora de las personas, y en este sentido el modelo dual de la inteligencia (ejecutiva y generadora) permitirá diseñar bien este ensamblaje.

El filósofo y pedagogo José Antonio Marina lleva años trabajando en el Proyecto Centauro que recibe su nombre de un comentario que Garry Kasparov, campeón mundial de ajedrez, realizó tras perder su competición con el programa Deep Blue, de IBM. Cuando le preguntaron «¿cómo piensa que puede ser el jugador de ajedrez del siglo XXI?», él respondió: «será un jugador centauro, una cabeza humana en colaboración con su ordenador». La propuesta de este Proyecto sostiene que los sistemas de Inteligencia Artificial (AI) deben formar parte de la inteligencia generadora de las personas, y en este sentido el modelo dual de la inteligencia (ejecutiva y generadora) permitirá diseñar bien este ensamblaje.

Leer menos
Materias (TEE):
innovación pedagógica; aprendizaje; inteligencia artificial; proyecto de investigación; inteligencia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.