Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 103spa
dc.identifier.issn0210-0630spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/223483
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe explica cuáles son las oportunidades que surgen en la convergencia entre el mundo escolar y la Inteligencia Artificial (IA) y se presentan algunas propuestas que la Fundación Santillana desarrolla en su área de Innovación. El texto concluye que la IA es un desafío global que es necesario comprender y al que hay que mirar con prudencia, máxime cuando todavía existe un gran desconocimiento sobre cómo funciona realmente el motor de nuestra inteligencia, el cerebro.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2020, n. 509, mayo ; p. 101-103spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectinteligencia artificialspa
dc.subjectinnovaciónspa
dc.subjectcerebrospa
dc.subjectescuelaspa
dc.subjectproceso cognitivospa
dc.titleInteligencia arti¿cial y educación : ¿Qué oportunidades puede haber en su convergencia?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.contributor.authorcorpSantillana Innovaciónspa
dc.description.locationBiblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem