Reconstruyendo la figura del asesor en educación inclusiva : estudio de los procesos de movilización del conocimiento en la formación continua del profesorado
Full text:
https://revistaeducacioninclusiv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Revista de educación inclusiva. 2019, v. 12, n. 1 ; p. 291-310Abstract:
Se indaga sobre cómo los asesores en educación inclusiva de los centros de formación del profesorado movilizan el conocimiento de la investigación en educación inclusiva en los procesos de formación continua. Mediante un estudio descriptivo se han estudiado los temas de formación que desarrollan, las competencias que promueven para conseguir docentes inclusivos, las estrategias que utilizan para movilizar el conocimiento de la investigación en educación inclusiva y las propuestas de mejora para llevar a cabo esta formación. Los resultados obtenidos apuntan que la figura del asesor en educación inclusiva, como nueva que es, está en construcción y se orienta hacia el desarrollo de procesos de formación que favorezcan la reflexión sobre la práctica, la construcción de significados mediante la interacción de los profesionales de la educación y el desarrollo de estrategias variadas de movilización del conocimiento en educación inclusiva.
Se indaga sobre cómo los asesores en educación inclusiva de los centros de formación del profesorado movilizan el conocimiento de la investigación en educación inclusiva en los procesos de formación continua. Mediante un estudio descriptivo se han estudiado los temas de formación que desarrollan, las competencias que promueven para conseguir docentes inclusivos, las estrategias que utilizan para movilizar el conocimiento de la investigación en educación inclusiva y las propuestas de mejora para llevar a cabo esta formación. Los resultados obtenidos apuntan que la figura del asesor en educación inclusiva, como nueva que es, está en construcción y se orienta hacia el desarrollo de procesos de formación que favorezcan la reflexión sobre la práctica, la construcción de significados mediante la interacción de los profesionales de la educación y el desarrollo de estrategias variadas de movilización del conocimiento en educación inclusiva.
Leer menos