Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastillo García, Daniel
dc.date.issued2022
dc.identifier.issn1139-5044 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/revista-andalucia-educativa/contenidos/-/con tenidos/detalle/cartografia-literaria-malaguenaspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/223054
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLas diferencias entre mujeres y hombres en el ámbito laboral son en realidad inexistentes y vienen determinadas por planteamientos costumbristas que no hacen otra cosa que perpetuar una relación laboral de carácter patriarcal, quedando el papel de la mujer relegado, en la mayoría de los casos, a trabajos de cuidadoras, relacionados con aspectos maternales, siendo muy difícil para una mujer destacar profesionalmente.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAndalucía educativa. 2021, abril; p. 1-3spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectsexo femeninospa
dc.subjectempleospa
dc.titleIgualdad laboral : la quimera que nunca debió ser más que realidadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalAndalucía educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International