Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Visual representations of bullying by Secondary School students : a gender-based approach

URI:
https://hdl.handle.net/11162/222863
Full text:
https://cesdonbosco.com/wp-conte ...
View/Open
Moral.pdf (931.3Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Moral Tabernero, Blanca Omayra
Date:
2021
Published in:
Educación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. 2021, n. 45, octubre ; p. 213-242
Abstract:

Se analiza el acoso escolar tradicional y el ciberacoso desde una perspectiva de género en estudiantes de secundaria. El objetivo no sólo es prevenir sino generar una influencia positiva en la actitud del alumnado que, a su vez, redunde en su rendimiento académico. Constituyen la muestra 45 estudiantes de segundo y cuarto curso de ESO en un instituto de Guadalajara, a quienes se les pidió reflejar su percepción del acoso escolar a través de un dibujo. En el análisis, se presta especial atención a las características corporales, colores, objetivos, simbolización así como el tipo de acoso. Los resultados muestran que el sexo masculino constituye el principal agresor y víctima de agresiones físicas, discriminación y ciberacoso. El sexo femenino actúa en menor medida como agresor, pero sufre agresiones verbales, diferentes formas de exclusión, ciberacoso y violencia de género. En conclusión, el análisis ofrece a todos los miembros de la comunidad educativa información valiosa para diseñar medidas preventivas. Además, se evidencia la capacidad de los estudiantes para etiquetar el acoso como causa de una desigualdad social por género, lo que sirve para mejorar el bienestar de los estudiantes, y por ende, su rendimiento académico.

Se analiza el acoso escolar tradicional y el ciberacoso desde una perspectiva de género en estudiantes de secundaria. El objetivo no sólo es prevenir sino generar una influencia positiva en la actitud del alumnado que, a su vez, redunde en su rendimiento académico. Constituyen la muestra 45 estudiantes de segundo y cuarto curso de ESO en un instituto de Guadalajara, a quienes se les pidió reflejar su percepción del acoso escolar a través de un dibujo. En el análisis, se presta especial atención a las características corporales, colores, objetivos, simbolización así como el tipo de acoso. Los resultados muestran que el sexo masculino constituye el principal agresor y víctima de agresiones físicas, discriminación y ciberacoso. El sexo femenino actúa en menor medida como agresor, pero sufre agresiones verbales, diferentes formas de exclusión, ciberacoso y violencia de género. En conclusión, el análisis ofrece a todos los miembros de la comunidad educativa información valiosa para diseñar medidas preventivas. Además, se evidencia la capacidad de los estudiantes para etiquetar el acoso como causa de una desigualdad social por género, lo que sirve para mejorar el bienestar de los estudiantes, y por ende, su rendimiento académico.

Leer menos
Materias (TEE):
violencia; ambiente escolar; agresión; discriminación; diferencia de sexo; enseñanza secundaria
Otras Materias:
acoso escolar; ciberacoso; ESO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.