Uso de estrategias de autorregulación cognitiva y de regulación del esfuerzo en estudiantes universitarios con múltiples metas
Texto completo:
http://www.revistadepsicologiaye ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Revista de psicología y educación. 2005, v. 1, n. 1 ; p. 67-86Resumen:
Se estudia la relación entre múltiples metas y el uso de estrategias de autorregulación cognitiva y de regulación del esfuerzo en estudiantes universitarios. Para ello, se selecciona una muestra de estudiantes de diferentes titulaciones de Ciencias de la Salud. Se pone de manifiesto en los resultados que los estudiantes con una combinación de altas metas de aprendizaje y de rendimiento (múltiples metas) utilizaban más estrategias de autorregulación cognitiva y de regulación del esfuerzo que los estudiantes con un predominio de metas de aprendizaje, si bien, dado que las diferencias obtenidas no alcanzan niveles de significación, se ha de tomar con cautela y plantear modelos explicativos que incluyan otras variables.
Se estudia la relación entre múltiples metas y el uso de estrategias de autorregulación cognitiva y de regulación del esfuerzo en estudiantes universitarios. Para ello, se selecciona una muestra de estudiantes de diferentes titulaciones de Ciencias de la Salud. Se pone de manifiesto en los resultados que los estudiantes con una combinación de altas metas de aprendizaje y de rendimiento (múltiples metas) utilizaban más estrategias de autorregulación cognitiva y de regulación del esfuerzo que los estudiantes con un predominio de metas de aprendizaje, si bien, dado que las diferencias obtenidas no alcanzan niveles de significación, se ha de tomar con cautela y plantear modelos explicativos que incluyan otras variables.
Leer menos