Mostrar el registro sencillo del ítem
Aulas hospitalarias : diferentes actuaciones : una realidad de inclusión educativa
dc.contributor.author | Gútiez Cuevas, Pilar | |
dc.contributor.author | Muñoz Garrido, Victoria | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | p. 23-25 | spa |
dc.identifier.issn | 1889-4208 (papel) | spa |
dc.identifier.issn | 1989-4643 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/500 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/222320 | |
dc.description | Número monográfico con el título: ``Aulas Hospitalarias¿¿ | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español y en inglés | spa |
dc.description.abstract | El alumnado que, por razones de salud, debe permanecer temporalmente hospitalizado, se encuentra en situación de desventaja dentro del sistema educativo, su asistencia irregular al centro educativo y las posibles alteraciones emocionales que suelen de este alumnado en las instituciones hospitalarias, puede originar retrasos escolares, por lo que estos alumnos necesitan una respuesta educativa adecuada a las necesidades que pueden manifestarse en cada uno de ellos. Esta respuesta educativa, debe orientarse a garantizar la continuidad del proceso educativo del alumno, contemplando tanto las necesidades educativas específicas relacionadas con aspectos curriculares, como necesidades de tipo afectivo-personal, emocional y relacional. Los sistemas educativos deben dar respuesta a las demandas sociales y necesidades de los ciudadanos a los que sirven, facilitando una educación y una formación de calidad. La atención educativa al niño enfermo se asumía por las familias o instituciones benéficas. Este hecho dejó de tener un carácter extraordinario y de voluntariedad hace tiempo. Actualmente en España existe una amplia regulación normativa al respecto y sobre los diferentes recursos para llevarla a cabo. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista de educación inclusiva. 2020 ; p. 13-25 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | escuela en hospitales | spa |
dc.subject | método de enseñanza | spa |
dc.subject | integración | spa |
dc.subject | sistema educativo | spa |
dc.subject | igualdad de oportunidades | spa |
dc.subject | continuidad didáctica | spa |
dc.subject | España | spa |
dc.title | Aulas hospitalarias : diferentes actuaciones : una realidad de inclusión educativa | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Revista de educación inclusiva | spa |