Idoneidad didáctica de una tarea con applets estadísticos en la formación de maestros
Texto completo:
https://sinewton.es/revista_nume ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Números : revista de didáctica de las matemáticas. 2021, v. 106 ; p. 129-138Resumen:
La estadística forma parte de los currículos escolares de matemáticas en la mayoría de países desarrollados, pues se considera una herramienta necesaria para que los ciudadanos puedan moverse con desenvoltura en la sociedad. Se presenta un modelo de análisis didáctico de applets (recurso disponible online) para futuros profesores, haciendo énfasis en su utilidad en el aula de primaria. En concreto, se utiliza el modelo de análisis de applets estadísticos desarrollado dentro del proyecto APPLETMAT y se implementa durante el curso 2019/2020 en la asignatura ¿Análisis y tratamiento de datos¿ de 3er año del grado en educación básica en Portugal. Asimismo, se utiliza el marco teórico ontosemiótico para analizar en términos de su idoneidad didáctica los informes realizados por los distintos grupos de estudiantes participantes.
La estadística forma parte de los currículos escolares de matemáticas en la mayoría de países desarrollados, pues se considera una herramienta necesaria para que los ciudadanos puedan moverse con desenvoltura en la sociedad. Se presenta un modelo de análisis didáctico de applets (recurso disponible online) para futuros profesores, haciendo énfasis en su utilidad en el aula de primaria. En concreto, se utiliza el modelo de análisis de applets estadísticos desarrollado dentro del proyecto APPLETMAT y se implementa durante el curso 2019/2020 en la asignatura ¿Análisis y tratamiento de datos¿ de 3er año del grado en educación básica en Portugal. Asimismo, se utiliza el marco teórico ontosemiótico para analizar en términos de su idoneidad didáctica los informes realizados por los distintos grupos de estudiantes participantes.
Leer menos