dc.contributor.advisor | García Aranzábal, Miriam | |
dc.contributor.author | Amor Rodríguez, María del Carmen | |
dc.contributor.author | Durán Gómez, José María | |
dc.contributor.author | García Aranzábal, Miriam | |
dc.contributor.author | García Gómez, Olga María | |
dc.contributor.author | Hernández Tapias, Ignacio | |
dc.contributor.author | López Galán, Elisa Catalina | |
dc.contributor.author | Centenero Blanco, Jorge | |
dc.contributor.author | Arroba Jiménez, Josefa Emilia | |
dc.contributor.author | Pérez Jiménez, Verónica | |
dc.contributor.author | Sánchez García, Ana Beatriz | |
dc.contributor.author | García Caballero, Ana | |
dc.contributor.author | Carmona Gutiérrez, Jéssica | |
dc.contributor.author | Núñez Gallardo, Agustín | |
dc.contributor.author | Matamoros Bernardino, Delia Marta | |
dc.contributor.author | Martínez Morcillo, Facundo Césare | |
dc.contributor.author | Carmona Camarero, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Núñez García, Joaquín | |
dc.contributor.author | Almaza Romero, José Antonio | |
dc.contributor.author | Rodríguez Aparicio, Rocío | |
dc.contributor.author | Pablos Murillo, Delia | |
dc.contributor.author | Torres Soltero, Inés María | |
dc.contributor.author | Sánchez Herrera, Elena | |
dc.contributor.author | López Risco, Luis Antonio | |
dc.contributor.author | Daouani Errifai, Youness | |
dc.contributor.other | IES Maestro Gonzalo Korreas (Jaraíz de la Vera) | spa |
dc.contributor.other | IESO Sierra la Mesta (Santa Amalia) | spa |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/221789 | |
dc.description | Convocatoria proyectos de innovación de Extremadura 2020/2021 | spa |
dc.description.abstract | Se presenta un proyecto colaborativo de los centros IESO Sierra la Mesta de Santa Amalia (Badajoz) y el IES Maestro Gonzalo Korrea de Jaraíz de la Vera (Cáceres) que tenía la intención de crear una orquesta de ukeleles en Extremadura y abordar de manera interdisciplinar la historia de este intrumento y todas las derivaciones culturales e históricas en relación a Portugal (por ser ese instrumento una herencia de este país) y a los viajes de finales del siglo XIX al cotinente americano. Los objetivos principales de la propuesta fueron: motivar al alumnado con un nuevo instrumento; dar a conocer el ukelele y su historia, de tradición portuguesa; aprender a tocar un instrumento de manera individual y grupal; propiciar encuentros virtuales y presenciales con el fin de crear una orquesta de ukeleles estable en el tiempo e incentivar la cooperación e implicación de toda la comunidad educativa en el desarrollo del proyecto | spa |
dc.format.extent | 2 v. + 1 vídeo | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | educación musical | spa |
dc.subject | instrumento musical | spa |
dc.subject | relaciones entre centros de enseñanza | spa |
dc.subject | patrimonio cultural | spa |
dc.subject | Portugal | spa |
dc.title | Ukelelex : historia de una jota hawaiana | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |