Las metodologías activas en la comunicación con estudiantes sordos : evaluación de una experiencia de investigación-acción
Texto completo:
https://revistaeducacioninclusiv ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Revista de educación inclusiva. 2021, v. 14, n. 2 ; p. 41-57Resumen:
La comunicación con el alumno sordo mediada por metodologías activas es una propuesta de diálogo directo entre el profesor que escucha y su alumno sordo. Por tanto, todo el diálogo lo realiza el propio profesor utilizando tecnologías en Libras, sin la presencia del intérprete. La investigación enfatiza la importancia de que el docente busque formas de acercarse a su alumno sordo, siguiendo directamente el proceso de aprendizaje. Por tanto, se busca dar respuesta al siguiente problema de esta investigación: ¿Cómo se comunicará el profesor que escucha con el alumno sordo, sin el intérprete? El estudio tiene como objetivo general: Acercar al alumno sordo al proceso educativo, potenciando la comunicación entre el alumno sordo y el profesor que escucha, posibilitando el seguimiento de la evolución del alumno.
La comunicación con el alumno sordo mediada por metodologías activas es una propuesta de diálogo directo entre el profesor que escucha y su alumno sordo. Por tanto, todo el diálogo lo realiza el propio profesor utilizando tecnologías en Libras, sin la presencia del intérprete. La investigación enfatiza la importancia de que el docente busque formas de acercarse a su alumno sordo, siguiendo directamente el proceso de aprendizaje. Por tanto, se busca dar respuesta al siguiente problema de esta investigación: ¿Cómo se comunicará el profesor que escucha con el alumno sordo, sin el intérprete? El estudio tiene como objetivo general: Acercar al alumno sordo al proceso educativo, potenciando la comunicación entre el alumno sordo y el profesor que escucha, posibilitando el seguimiento de la evolución del alumno.
Leer menos