Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMuñoz Vidal, José María
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 6spa
dc.identifier.issn1139-5044 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/revista-andalucia-educativa/contenidos/-/contenidos/detalle/construyendo-un-cargador-de-pilas-solarspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/221584
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta una propuesta de construcción de un cargador de baterías por energía solar desarrollado en un aula de 3º ESO en la asignatura de Tecnología. Se trabajan contenidos prácticos de materiales, electricidad y energía, y se desarrollan competencias como la matemática, ciencia y tecnología, la de aprender a aprender, sociales y cívicas, e incluso el sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor, mediante un modelo de ahorro energético doméstico, a la vez que el cuidado del medio ambiente.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAndalucía educativa. 2021, mayo ; p. 1-6spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectrecursos naturalesspa
dc.subjectprotección del medio ambientespa
dc.subjectciencias tecnológicasspa
dc.titleConstruyendo un cargador de pilas solarspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalAndalucía educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International