La relajación y las funciones ejecutivas en un programa de intervención
Texto completo:
https://revistaeducacioninclusiv ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Revista de educación inclusiva. 2021, v. 14, n. 2 ; p. 9-26Resumen:
Se diseña y valida un programa de intervención sobre la relajación como estrategia para estimular las funciones ejecutivas para alumnos con necesidades educativas especiales de entre 9 y 12 años, con un diseño de una evaluación de programas. Tras la validación de la propuesta de intervención a través del juicio de nueve expertos se obtienen resultados favorables, analizados con el índice de concordancia de Kendall. Las conclusiones reflexionan sobre la configuración de programas en esta temática, teniendo en cuenta los aportes actualizados de las neurociencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje individualizado de los discentes.
Se diseña y valida un programa de intervención sobre la relajación como estrategia para estimular las funciones ejecutivas para alumnos con necesidades educativas especiales de entre 9 y 12 años, con un diseño de una evaluación de programas. Tras la validación de la propuesta de intervención a través del juicio de nueve expertos se obtienen resultados favorables, analizados con el índice de concordancia de Kendall. Las conclusiones reflexionan sobre la configuración de programas en esta temática, teniendo en cuenta los aportes actualizados de las neurociencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje individualizado de los discentes.
Leer menos