La música en la actividad educativa institucionista
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. 2005, IIª Época, n. 57 ; p. 7-18Resumen:
Se relata la actividad institucionista en el ámbito musical, la cual fue siempre coherente con el espíritu krausista. La reforma y mejora del ser humano, a todos los niveles, para que alcanzara en comunidad su desarrollo personal óptimo, era el principal objetivo al cual debía contribuir la música. Sus intereses musicales se refieren a las inquietudes y problemas del mundo musical español del momento. Se reitera el interés continuado por la música vocal, coral, popular o folclórica, así como por la historia de la música culta, ya fuera para la educación del niño o la del adulto, como materias dignas de estudio y divulgación, con una presencia necesaria en la cultura general de España.
Se relata la actividad institucionista en el ámbito musical, la cual fue siempre coherente con el espíritu krausista. La reforma y mejora del ser humano, a todos los niveles, para que alcanzara en comunidad su desarrollo personal óptimo, era el principal objetivo al cual debía contribuir la música. Sus intereses musicales se refieren a las inquietudes y problemas del mundo musical español del momento. Se reitera el interés continuado por la música vocal, coral, popular o folclórica, así como por la historia de la música culta, ya fuera para la educación del niño o la del adulto, como materias dignas de estudio y divulgación, con una presencia necesaria en la cultura general de España.
Leer menos