Hacia una nueva racionalidad lingüistico-comunicativa : Ortega, Humboldt, Wittgenstein y Grice a próposito del lenguaje
Texto completo:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2004Publicado en:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2004, v. 19 ; p. 93-114Resumen:
Se pretende exponer lo más clara e ilustrativamente posible los principios de la denominada por determinados autores "filosofía del lenguaje orteguiana". Para ello, se usarán las Obras Completas de Ortega, especialmente de los textos que éste ha dedicado al análisis del lenguaje, y otros estudios específicos sobre la filosofía del eminente pensador español. También se ha puesto a dialogar a Ortega, Humboldt, Wittgenstein y Grice a propósito del lenguaje. Finalmente, se ha analizado muy brevemente la crítica de Ortega al realismo e idealismo semánticos.
Se pretende exponer lo más clara e ilustrativamente posible los principios de la denominada por determinados autores "filosofía del lenguaje orteguiana". Para ello, se usarán las Obras Completas de Ortega, especialmente de los textos que éste ha dedicado al análisis del lenguaje, y otros estudios específicos sobre la filosofía del eminente pensador español. También se ha puesto a dialogar a Ortega, Humboldt, Wittgenstein y Grice a propósito del lenguaje. Finalmente, se ha analizado muy brevemente la crítica de Ortega al realismo e idealismo semánticos.
Leer menos