Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSeoane, Juliospa
dc.date.issued2005spa
dc.identifier.issn0211-7339 (papel)spa
dc.identifier.issn2173-6855 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/22127
dc.identifier.urihttp://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/amc/article/view/2183spa
dc.descriptionResumen basado en la publicaciónspa
dc.description.abstractSe pretende hacer reflexionar sobre lo que debe saber un psicólogo y lo que debe saber un profesor de psicología. Todo depende de aquello que le pida la sociedad a ese psicólogo o a ese docente. No es lo mismo un psicólogo sanitario que un psicólogo que participe en una campaña electoral. El supuesto de que la psicología es un conjunto organizado de conocimientos y que, una vez alcanzado, se puede aplicar a cualquier campo, pertenece a tiempos anteriores y difícilmente se puede mantener hoy en día.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAnálisis y modificación de conducta. 2005, v. 31, n. 136-137 ; p. 139-153spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectpsicologíaspa
dc.subjectdemanda de profesoresspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectselección del profesorspa
dc.subjectciencias socialesspa
dc.titlePsicólogos y psicólogosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalAnálisis y modificación de conductaspa
dc.identifier.doi10.33776/amc.v31i136-137.2183spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International