¿Cómo se fabrica un fanático? : mecanismos psíquicos en la construcción de una mentalidad fanática
Texto completo:
https://summa.upsa.es/details.vm ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2003Publicado en:
Papeles salmantinos de educación. 2003, n. 2 ; p. 111-133Resumen:
El fanatismo se presenta como la plaga del siglo XXI, una enfermedad social que se aprecia en multitud de ámbitos y situaciones de la política, la vida científica, artística, deportiva y religiosa. La `nostalgia de absoluto¿ está detrás de la rebelión total y destructiva y de la consagración acrítica que requiere la militancia fanática. El germen fanático brota en un caldo de cultivo que reúne ciertos rasgos comunes: pobreza, miseria, exclusión o desposesión; depauperación intelectual; conflictos identitarios como pueblo, grupo, etnia, etc; rabia social, etc. Se prosigue diseccionando los dinamismos y procesos psíquicos más comunes en la reacción fanática: idealización, escisión, proyección, racionalización, etc. Finaliza con el perfil psicológico estándar de una personalidad fanática.
El fanatismo se presenta como la plaga del siglo XXI, una enfermedad social que se aprecia en multitud de ámbitos y situaciones de la política, la vida científica, artística, deportiva y religiosa. La `nostalgia de absoluto¿ está detrás de la rebelión total y destructiva y de la consagración acrítica que requiere la militancia fanática. El germen fanático brota en un caldo de cultivo que reúne ciertos rasgos comunes: pobreza, miseria, exclusión o desposesión; depauperación intelectual; conflictos identitarios como pueblo, grupo, etnia, etc; rabia social, etc. Se prosigue diseccionando los dinamismos y procesos psíquicos más comunes en la reacción fanática: idealización, escisión, proyección, racionalización, etc. Finaliza con el perfil psicológico estándar de una personalidad fanática.
Leer menos