Evaluación de la influencia del factor familia en la Cordillera Sur de la Región de Murcia
Texto completo:
https://revistas.um.es/educatio/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2022, v. 40, n. 1 ; p. 131-152Resumen:
Se analiza la influencia del entorno familiar en el nivel de formación académica de los hijos en la Cordillera Sur de la Región de Murcia. Se estudian los siguientes factores de clima familiar vinculados al éxito o fracaso escolar: las relaciones parento-filiales, recursos culturales en el hogar, los estilos educativos de los padres, uso del tiempo libre, las demandas, expectativas y aspiraciones de la familia, y el interés y nivel de participación mostrado por los padres hacía el contexto escolar. Se utiliza un cuestionario ad hoc, ¿Factor familia y la formación académica¿, aplicado a una muestra de 278 personas. Se contrastan los elementos del clima familiar del hogar en función de su formación académica, hallándose diferencias estadísticamente significativas entre las personas que poseen titulaciones superiores y las que han cursado formación básica, en la mayoría de los supuestos. Los resultados reflejan que las relaciones familiares se encuentran dentro de la normalidad, al igual que el grado de afecto, comunicación y expectativas académicas mostrado por el subsistema parental hacia sus congéneres, aunque consideran insuficientes sus acciones para proporcionar ayuda con las tareas escolares en casa, al igual que sus iniciativas en la realización de actividades de ocio en familia.
Se analiza la influencia del entorno familiar en el nivel de formación académica de los hijos en la Cordillera Sur de la Región de Murcia. Se estudian los siguientes factores de clima familiar vinculados al éxito o fracaso escolar: las relaciones parento-filiales, recursos culturales en el hogar, los estilos educativos de los padres, uso del tiempo libre, las demandas, expectativas y aspiraciones de la familia, y el interés y nivel de participación mostrado por los padres hacía el contexto escolar. Se utiliza un cuestionario ad hoc, ¿Factor familia y la formación académica¿, aplicado a una muestra de 278 personas. Se contrastan los elementos del clima familiar del hogar en función de su formación académica, hallándose diferencias estadísticamente significativas entre las personas que poseen titulaciones superiores y las que han cursado formación básica, en la mayoría de los supuestos. Los resultados reflejan que las relaciones familiares se encuentran dentro de la normalidad, al igual que el grado de afecto, comunicación y expectativas académicas mostrado por el subsistema parental hacia sus congéneres, aunque consideran insuficientes sus acciones para proporcionar ayuda con las tareas escolares en casa, al igual que sus iniciativas en la realización de actividades de ocio en familia.
Leer menos