Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMousavi, Hojjat
dc.contributor.authorTehranian, Abolfazl
dc.contributor.authorDoostie, Hossein
dc.contributor.authorShahvarani Semnani, Ahmad
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 75-77spa
dc.identifier.issn1989-466X (electrónico)spa
dc.identifier.issn1699-2105 (papel)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/220113
dc.identifier.urihttps://revistas.um.es/educatio/article/view/432431spa
dc.descriptionIncluye apéndicespa
dc.descriptionTítulo también en inglésspa
dc.descriptionResumen y palabras clave también en español y francésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta el diseño y desarrollo de un instrumento para medir la comprensión del concepto de derivada, dentro del cálculo matemático y su comprensión instrumental y relacional, por estudiantes universitarios. Usando una técnica de muestreo intencional, se seleccionaron 162 estudiantes varones y mujeres, estudiantes de primer año de pregrado de ingeniería y ciencias básicas de la Universidad de Teherán. Todos los seleccionados habían pasado el curso de cálculo 1. Después de las investigaciones realizadas a través del análisis factorial exploratorio, basándose en el cuestionario de comprensión matemática de Yoong (1984), se desarrolla y valida un instrumento con 50 items, al que se agregan 7 preguntas sobre el concepto de definición de derivada al final del cuestionario, dado que no había herramientas disponibles para medir la comprensión relacional e instrumental de la derivada, resultando un total de 57 ítems. Se puede inferir que la comprensión instrumental puede ser la base para el aprendizaje. La comprensión relacional debe incluir el conocimiento de las principales ideas en el concepto de derivada, es decir, la tasa de variación, la pendiente de la recta tangente y el límite, y las relaciones entre ellos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2022, v. 40, n. 1 ; p. 55-78spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectcomprensiónspa
dc.subjectinstrumento de medidaspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.titleUna nueva herramienta para evaluar la comprensión del cálculo confiando en la comprensión relacional e instrumentalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educaciónspa
dc.identifier.doi10.6018/educatio.432431spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International