Conducta emocional en la gestante : variables psicosociales e implicaciones educativas
Texto completo:
https://summa.upsa.es/details.vm ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2005Publicado en:
Papeles salmantinos de educación. 2005, n. 4 ; p. 193-208Resumen:
Se exponen los resultados obtenidos con una muestra de embarazadas, en diferentes trimestre de gestación, en dimensiones de estado de ánimo: activación, arousal y estrés. También se analizan y discuten la relación de estas variables con otras dimensiones emocionales y de apoyo. Las implicaciones prácticas para la Psicología prenatal son importantes de cara al establecimiento de programas de prevención educativa tanto maternos (estrategias de afrontamiento) como para el niño (vinculación afectiva).
Se exponen los resultados obtenidos con una muestra de embarazadas, en diferentes trimestre de gestación, en dimensiones de estado de ánimo: activación, arousal y estrés. También se analizan y discuten la relación de estas variables con otras dimensiones emocionales y de apoyo. Las implicaciones prácticas para la Psicología prenatal son importantes de cara al establecimiento de programas de prevención educativa tanto maternos (estrategias de afrontamiento) como para el niño (vinculación afectiva).
Leer menos