Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlejo Montes, Francisco Javierspa
dc.date.issued1990spa
dc.identifier.citationBibliografía a pie de páginaspa
dc.identifier.issn0212-0267spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/21990
dc.identifier.urihttp://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/6897/6878
dc.description.abstractEn este artículo se señala que la visita de Juan de Zúñiga y la reforma de la universidad en 1594, supuso un cambio muy importante del régimen universitario salmantino. El autor afirma que esta reforma fue tan notable como la precedente de Covarrubias de 1561, y que los dos cuerpos jurídicos, de Covarrubias y de Zúñiga, fueron los más relevantes estatutos de la universidad, como así queda reflejado en la recopilación de 1625, que tuvo vigencia hasta las transformaciones de la primera mitad del siglo XIX.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofHistoria de la educación : revista interuniversitaria. 1990, v. 9 ; p. 183-197spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectestudios universitariosspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subject.otherUniversidad de Salamancaspa
dc.subject.otherZúñiga, Juan despa
dc.titleLa reforma educativa de Juan de Zúñiga en la Universidad de Salamancaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationUniversidad de Salamanca. Facultad de Educación; Paseo de Canalejas, 169; 37008 Salamanca; Tel. +34923294630; Fax +34923294627;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalHistoria de la educación : revista interuniversitariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain