Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de un modelo predictivo del clima escolar sobre el desarrollo del carácter y las conductas de bullying
dc.contributor.author | Montero Carretero, Carlos | |
dc.contributor.author | Cervelló Gimeno, Eduardo Manuel | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | p. 152-157 | spa |
dc.identifier.issn | 1578-7001 (papel) | spa |
dc.identifier.issn | 2386-6292 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/35317 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/219829 | |
dc.description | Monográfico con el título: ¿Investigar y promover la educación del carácter¿ | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Considerando que la educación del carácter puede ser la clave para prevenir conductas de acoso, se estudia la influencia del clima escolar en el bullying, a partir de la resiliencia y la identidad moral, con el objetivo de testar un modelo teórico en relación a los antecedentes y consecuencias del carácter, que incluye el clima escolar como antecedente, la resiliencia e identidad moral como características del carácter, y las conductas de bullying (acoso y victimización) como consecuencia. Se usa una muestra de 581 estudiantes de educación primaria y secundaria (281 chicos y 298 chicas) de 8 centros educativos (5 públicos y 3 concertados) de la provincia de Alicante, con edades comprendidas entre los 11 y los 15 años (M =12.43, DT =.89). Se usa una escala diferente para medir cada una de las variables de estudio: clima escolar, resiliencia, identidad moral y bullying. Se realizaron análisis factoriales confirmatorios en aquellos instrumentos que no habían sido sometidos previamente a muestras de estudiantes españoles, un análisis de correlación simple para estudiar las relaciones entre variables, y técnicas de Path-Analysis para comprobar el efecto directo e indirecto del clima escolar tanto en la resiliencia y la identidad moral como en el acoso y la victimización. Los resultados muestran cómo distintas dimensiones del clima escolar predicen la resiliencia y la identidad moral, y éstas, a su vez, las conductas de bullying. Esto sugiere la necesidad de generar entornos educativos favorables para el desarrollo positivo del carácter, promoviendo un sentido de conexión y pertenencia, como estrategia de prevención de consecuencias negativas en el entorno educativo. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | ESE. Estudios sobre educación. 2019, v. 37 ; p. 135-157 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | carácter | spa |
dc.subject | educación moral | spa |
dc.subject | clima de la clase | spa |
dc.subject | conciencia moral | spa |
dc.subject | enseñanza primaria | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.subject | teoría de la educación | spa |
dc.subject | predicción | spa |
dc.subject.other | acoso escolar | spa |
dc.subject.other | resiliencia | spa |
dc.title | Estudio de un modelo predictivo del clima escolar sobre el desarrollo del carácter y las conductas de bullying | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | ESE. Estudios sobre educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.15581/004.37.135-157 | spa |